Seguro que conoces este diseño: el sofá Togo
Lo vemos en todas las revistas de moda, casas de influencers o en la casa de tu vecino. Está muy en tendencia pero este sofá viene de los años 70.
Este modelo ya histórico de sofá fue diseñado por el francés Michel Ducaroy en 1973 para la marca Ligne Roset.
Según comentó el propio diseñador, se basó en “un dentrífico enrollado en sí mismo” y buscaba con ello crear una experiencia confortable para el usuario, adaptándose a su forma física.
Este mueble se fabrica sin estructuras, consta de tres diferentes tipos de espumas con diferentes densidades y una funda con las costuras bien fijas y marcadas. Cabe destacar que no cuenta con reposabrazos ni patas, cosa muy novedosa para la época.
Este diseño tuvo bastantes críticas al ser tan diferente al resto pero hay a quienes llamó la atención e incluso ganó el premio René Gabriel en 1978 por esta causa. Fue un modelo novedoso, cómodo y versátil al tener diseño modular.
A día de hoy este producto se considera un lujo puesto que un sillón individual comienza en unos 2.000€ pero podemos encontrar versiones que se inspiren en él realizadas por otras marcas.
De manera personal, considero que este modelo puede incluirse en cualquier estilo de decoración dependiendo del tejido que elijamos a la hora de personalizarlo. Es muy versátil y atemporal, permanecerá en concordancia a lo largo de los años.