Sillón Pratone: cuando el diseño rompe esquemas
El Sillón Pratone es mucho más que un mueble; muestra originalidad excesiva y fue la revolución del diseño en los años 70. Concretamente fue creado en 1971 por los italianos Gruppo Strum y supuso la desviación de la norma, conservandose igual hasta dia de hoy.
El Pratone se inspiró en una pradera de hierba. Está compuesto de enormes tallos de espuma de poliuretano verde, que se inclinan y deforman al contacto. Cada tallo actúa como un asiento individual, mostrando una experiencia de descanso completamente única, casi como si estuvieran sentados en la hierba de un parque.
Este sillón se diseñó para destacar,su gran tamaño y su forma surrealista lo convierten en una pieza central en cualquier espacio. No es solo un asiento, sino una obra de arte que invita a la interacción y al juego, un recordatorio constante de que el diseño puede ser divertido.
Con el tiempo, el Sillón Pratone se ha convertido en un ícono del diseño pop. Ha sido exhibido en museos de todo el mundo, incluidos el MoMA de Nueva York, consolidando su estatus como una pieza esencial de la historia del diseño contemporáneo.
A pesar de haber sido creado hace más de cinco décadas, el Pratone sigue siendo una pieza de deseo para los amantes del diseño. En un mundo donde el diseño a menudo sigue tendencias predecibles, el Sillón Pratone nos recuerda la importancia de romper las reglas y abrazar lo inesperado.
Uno de los lugares más emblemáticos donde se ha utilizado el Sillón Pratone es en la Casa Zanotta en Milán, Italia. Esta residencia de lujo pertenece a la familia de los icónicos muebles Zanotta y cuenta con una impresionante colección de piezas de diseño. En su sala principal, el Pratone ocupa un lugar destacado, contrastando de manera vibrante con el entorno elegante y moderno del resto de la casa.
El Pratone no solo añade un toque de humor y originalidad al espacio, sino que también sirve como un recordatorio del legado innovador de la marca Zanotta en el mundo del diseño de interiores.