El color PANTONE 2025
El Color Pantone del Año es una de las tendencias más esperadas en el mundo del diseño y cualquier creativo del mundo. Cada año, Pantone, la empresa líder en el ámbito de los colores, elige un tono específico que, según su juicio, representa el pulso cultural, social y económico de la sociedad global. Este color es el resultado de un exhaustivo análisis de tendencias en diversas áreas, como la moda, la tecnología, la política, la economía, el cine, las artes y la naturaleza.
Pantone 2024: "Prism Pink" (Pantone 17-2036)
Este año 2024 el color ha sido el Prism Pink, un tono vibrante y energético que transmite vitalidad, optimismo y creatividad. Este color, que puede ser descrito como un melocotón con matices morados, busca conectar con la idea de la reinvención personal y colectiva.
Desde el punto de vista del diseño de interiores, Prism Pink ofrece un campo fértil para la experimentación. Es un color que irradia calidez por lo que puede utilizarse tanto en espacios de descanso como en lugares sociales. Es ideal para crear espacios nuevos y llenos deenergía o para añadir un toque de frescor a una habitación juvenil. Es perfecto para aquellos que desean añadir un aire colorido a sus hogares.
El Color Pantone del Año 2025: Una Mirada hacia el Futuro
Este año, el mundo ha estado muy centrado en temas como la sostenibilidad, la conciencia ambiental y el bienestar emocional. El Mocha Mouse (Pantone 18-1312), un tono cálido, sofisticado que combina la elegancia del marrón con suaves matices de gris. Este color tiene un atractivo universal y es perfecto para aquellos que buscan crear espacios que transmitan confort, serenidad y un toque de lujo discreto.
Este color transmite sensaciones de comodidad y tranquilidad, y se puede considerar como un punto de equilibrio entre los tonos naturales y la modernidad. A medida que nos acercamos a un futuro cada vez más preocupado por la sostenibilidad y la serenidad, Mocha Mouse es un color que simboliza estabilidad, madurez y conexión con la tierra, lo cual lo convierte en una opción perfecta para el diseño de interiores.
El tono de Mocha Mouse es lo suficientemente suave como para servir como base neutral en cualquier espacio, pero al mismo tiempo, tiene la profundidad necesaria para ser un punto focal. En los últimos años, los tonos tierra y los neutros cálidos han ganado terreno en el diseño de interiores, ya que aportan una sensación de acogida y tranquilidado.
Aplicaciones de Mocha Mouse en el Diseño de Interiores
El mocha mousse se puede aplicar en cualquier espacio y siempre va a quedar perfecto. Es un color lo suficientemente neutro para combinarlo con cualquier otro. En espacios como salones puede colocarse en paredes como punto de foco, combinándolo con blancos rotos o cremas. Otra opción puede ser mezclarlo con tonos dorados o plateados creando un ambiente de lujo. No nos podemos olvidar de mezclarlo con maderas naturales en cualquier espacio. La madera siempre aportará ese extra de calidez en cualquier espacio.
En lugares como dormitorios se puede considerar como tono que evoca a la tranquilidad y combinarlo con textiles de materiales naturales como algodón, alfombras tejidas en lana o cortinas ligeras de lino.
Al ser un tono tan versátil lo podemos poner también en cocinas y comedores en los muebles o complementos. Nos ofrecerá una sensación de calidez sin ser demasiado opresivo, creando ambientes suaves y agradables donde compartir con familia y amigos.
Paletas de Colores para el Año 2025 con Mocha Mouse
Para acompañar a Mocha Mouse, Pantone sugiere varias paletas que exploran el equilibrio entre lo cálido, lo natural y lo contemporáneo. A continuación, te presento algunas de las combinaciones de colores que podrían dominar los diseños en 2025:
Paleta Neutra y Terrosa: Esta paleta se compone de tonos tierra y naturales, que crean una atmósfera relajante y serena. La combinación de Mocha Mouse con otros colores cálidos como el terracota y el beige, ayuda a crear un espacio que respira tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Paleta Natural y Orgánica: Si buscas algo más cercano a la naturaleza, puedes combinar Mocha Mouse con verdes suaves, como el verde salvia o el verde musgo, que evocan la tranquilidad de los bosques y los paisajes naturales. Esta paleta es perfecta para aquellos que buscan crear espacios que promuevan el bienestar, la serenidad y una conexión con el entorno.
Mocha Mouse y el futuro del diseño
El Mocha Mouse no solo se presenta como un color que refleja las tendencias del año 2025, sino también como una declaración de cómo el diseño está evolucionando para adaptarse a las necesidades emocionales y estéticas de las personas. En un momento en que buscamos equilibrio, comodidad y sofisticación, Mocha Mouse es la base perfecta para crear espacios que sean tanto elegantes como acogedores.
Este color tiene la capacidad de adaptarse a diversos estilos, desde lo contemporáneo hasta lo más rústico, y será clave para los diseñadores de interiores que busquen transmitir sensaciones de serenidad y lujo en sus proyectos. Este color refleja una necesidad creciente de calidez, serenidad y sofisticación en nuestros hogares y espacios de trabajo. Desde paredes hasta muebles, pasando por pequeños detalles decorativos, Mocha Mouse ofrece la versatilidad y elegancia necesarias para crear espacios que nos hagan sentir bien, cómodos y en equilibrio con nuestro entorno.
El Color Pantone del Año 2026: ¿Un Desafío de Creatividad?
En cuanto al color Pantone del año 2026, es fascinante imaginar qué elección marcará la tendencia en ese entonces. Si seguimos las pautas de los últimos años, es probable que se elija un tono que combine avances tecnológicos con una creciente atención al bienestar humano y la sostenibilidad. Podría ser un color de alto impacto que represente la unión entre el mundo digital y el físico, como un tono cibernético de azul eléctrico o un verde futurista.
Los colores Pantone del año son mucho más que simples tendencias de diseño: son una representación de lo que está ocurriendo en el mundo, de cómo nos sentimos y hacia dónde nos dirigimos. Los colores se convierten en vehículos para la transformación emocional y estética de nuestros espacios. Ya sea que se trate de colores suaves y naturales, o tonos más atrevidos y futuristas, la clave estará en usar estos colores para mejorar la calidad de nuestros entornos y enriquecer nuestra experiencia de vida diaria.
¿Qué opinas tú? ¿Cuál es tu color favorito para el próximo año?